Conozca los requisitos y el procedimiento que debe realizar si es usuario: |
|
|
Usuario Colsanitas y/o Medisanitas Para acceder al servicio debe presentar los siguientes elementos: |
 | Carné de afiliación |  | Vale de asistencia médica |  | Documento de identidad | |
Consulta Odontológica |
|  | Consulte el Cuadro Médico físico o aquí. | |  | Elija el profesional de acuerdo a la especialidad que requiera. Si tiene alguna duda comuníquese con Colsanitas en Línez al número gratuito nacional 01 8000 97 90 20 o en Bogotá al 487 1920. | |  | Solicite su cita por teléfono e identifíquese como usuario de Colsanitas o Medisanitas. Si no puede asistir, por favor cancele la cita con anticipación. De esta manera usted colabora para que otro paciente pueda utilizarla. | |  | Acuda al consultorio y presente su carné de afiliación, su documento de identidad y un Vale de Asistencia Médica totalmente diligenciado. | |
 |
|
Usuarios de Planes Modulares Para acceder al servicio debe presentar los siguientes elementos: |
 | Carné de afiliación |  | Documento de identidad | |
Consulta Odontológica |
|  | Para asistir a la consulta externa de odontología general, el usuario deberá consultar en el cuadro médico físico o en aquí, los profesionales adscritos al contrato que pertenezca. | |  | El usuario asiste por primera vez con el Odontólogo General y/o Odontopediatra si es menor de 10 años para evaluación, si el profesional considera necesario lo remitirá a odontología Especializada de acuerdo a su necesidad. | |
 |
|
Usuarios de EPS Sanitas Para acceder al servicio debe presentar los siguientes elementos: |
 | Carné de afiliación |  | Documento de identidad |  | Cuota moderadora (en los casos requeridos) | |
Consulta Odontológica |
|  | Para asistir a la consulta externa de odontología general, el usuario deberá solicitar su cita a la IPS adscrita, a la cual se encuentre asignado, para conocer su Ips adscrita puede llamar a la línea de Fonosanitas 375 9000. En Cali y Medellín debe comunicarse al teléfono 018000 919100, en donde un operador le otorgará la cita. | |
Cuota Moderadora De acuerdo con lo establecido por la ley, el valor de la cuota moderadora está directamente relacionado con el ingreso reportado por el afiliado cotizante. Este valor se expresa en salarios mínimos mensuales vigentes. Teniendo en cuenta la base de ingreso reportada en los formularios de inscripción a la EPS SANITAS o en la declaración anual de ingresos, los afiliados se han clasificado en tres categorías: A, B y C. Los afiliados que requieran acceder a los servicios médico ¿ asistenciales deberán cancelar el valor de la cuota moderadora, de acuerdo con la categoría a la que pertenezca, así: |
|  | Afiliados con ingresos mayores a 5 salarios mínimos legales vigentes: Plan A | |  | Afiliados con ingresos entre dos y cinco salarios mínimos legales vigentes: Plan B | |  | Afiliados con ingresos hasta dos salarios mínimos legales vigentes: Plan C | |
 |
|
Usuarios Particulares |
Los pacientes particulares que no estén afiliados a EPS Sanitas, Colsanitas o Medisanitas pueden acceder a todos los servicios de odontología general y especializada con tarifas particulares competitivas que nos distinguen por prestar un servicio interdisciplinario y en todas las sedes de infraestructura propia a nivel nacional. | |
 |